Genealogia de Rodrigo Diaz de Vivar El Cid Campeador
Nacido alrededor de 1043 – Vibar, Burgos, Castilla
Fallecido el 10 de julio 1099 – Valencia, España , a la edad de posiblemente 56 años Casado en 1074, Palencia, España, con Jimena Diaz ca 1050-1104 descendientes 3:
Diego Rodriguez Díaz de Vivar
Maria Sol Rodriguez Diaz de Vivar ca 1080-ca 1111
CRISTINA ELVIRA RODRIGUEZ DÍAZ DE VIVAR 1075 -? Casada con Don Ramiro Sanchez {Infante} Conde de Monzon
Descendientes 1:
Garcia Ramirez IV {Rey de Navarra}
Nacido alrededor de 1100 Fallecido el 21 de noviembre 1150 – Lorca, Navarra, España , a la edad de posiblemente 50 años casado con Margarita De Alperche
Descendiente 1
Blanca Garces de Pamplona nacio en1137, Laguardia, España fallecio 12 de agosto de 1156 casada con Sancho III {Rey de Castilla y Leon}
Descendiente 2:
Garcia (un infante que no lograría sobrevivir. El parto costó la vida a su joven madre).
Alfonso VIII {Rey de Castilla} casado con Leonor De Inglaterra Plantagenet
​
​
Descendientes 4:
Berenguela Reina De Castilla ca 1175-1246
Enrique I {Rey de Castilla} †1217
Urraca De Castilla casada con Alfonso II {Rey de Portugal} ¨El gordo¨
Descendientes 4:
Fernando de Portugal​
Leonor de Portugal
ALFONSO III {Rey de Portugal} casado con Beatriz De Castilla
descendiente 1:
Blanca de Portugal
Maria de Portugal
Constanza de Portugal
Infanta Sancha de Portugal
Alfonso de Portugal
DIONISIO I {Rey de Portugal} casado con Santa Isabel De Portugal †1336
Descendiente 3:
Alfonso Sanchez de Portugal
Pedro Alfonso de Portugal
Constanza De Portugal Nacio el 3 de enero de 1290, Reino de portugal y fallecio el 18 de noviembre de 1313, Sahagún, Entierro: Monasterio de las Huelgas, Burgos, España casada con Fernando IV {Rey de Castilla}
descendientes 2
Leonor De Castilla Casada con Alfonso IV de Aragón Descendientes 1:
Fernando de Aragon
​
ALFONSO XI {Rey de Castilla y Leon} 13 de agosto de 1311, Salamanca, España fallecio el 26 de marzo de 1350, Gibraltar Tuvo 3 uniones con (Maria de Portugal, Constanza Manuel de Villena) y
Leonor De Guzman Ponce de León (amante y luego esposa, desciende el autor de este blog.)
En 1351 era ejecutada en el alcázar de Talavera Leonor de Guzmán, la que había sido amante del rey Alfonso XI, con el que tuvo diez hijos. El monarca había conocido a Leonor en una campaña contra los musulmanes en Andalucía y desde entonces relegó a su esposa, María de Portugal a un segundo lugar, provocando tensiones. Pero en 1350 mientras estaba de campaña en Gibraltar, el monarca enfermó de peste muriendo poco después, debido a esto, Leonor fue apresada por la reina Doña María con la aquiescencia de su hijo, el nuevo rey Pedro I y, tras ser recluida en el alcázar de Talavera, fue estrangulada.
​
Leonor de Guzmán Ponce de León aparece por primera vez en la historia de España con unos diecinueve años, en 1329, en el vigésimo año del reinado de Alfonso XI. Se cree que nació en Sevilla, de donde era Alcalde Mayor su abuelo, y con un linaje que incluía personas como Santo Domingo de Guzmán y Guzmán el Bueno; y por parte materna los Ponce de León, señores de Canga, que también gozaban de numerosos señoríos y privilegios.
Su matrimonio estaba concertado con Juan de Velasco, con el cual se casó cuando cumplió los catorce años. Pero su marido moriría pronto. Viuda y sin haber tenido hijos, su única distracción a partir de ahí fue dar largos paseos por el arenal hasta la Torre del Oro. Fue entonces cuando comenzó su relación con Alfonso XI, que ya había tomado las riendas de su reino, y que en ese momento estaba casado con María de Portugal.
​
Hay que tener presente que la mayoría de los matrimonios en esta época eran concertados; al nacer, la familia buscaba al niño el mejor partido, cuyo valor se cifraba más en señoríos, reinos y vínculos sanguíneos que en las virtudes propias de la persona. A través del enlace se podían levantar naciones, impedir guerras o afianzar monarquías; por ello los matrimonios no se contraían por amor.
Alfonso XI no fue el primer monarca que tuvo una relación extramatrimonial y tampoco el último. Lo que caracterizó a Alfonso XI y Leonor de Guzmán es que fueron los primeros en mostrar públicamente su amor hasta el final. Las crónicas dicen que el motivo que hizo que el rey cayera en sus brazos fue la falta de hijos (tras tres años casados, María de Portugal no se había quedado embarazada);y la gran Crónica de Alfonso XI cuenta que Leonor era:
‹‹en fermosura la mas apuesta muger que avia en el regno››
Lo cierto es que se enamoraron rápidamente y Leonor se convirtió en el epicentro del mundo de Alfonso XI. Este le pedía consejo para todos sus asuntos. Según la Crónica de Alfonso XI:
‹‹E otrosí el rrey fiava mucho della, ca todas las cosas que se avien de fazer en el rreyno todas pasavan sabiendolo ella››
Su influencia era total, pero también tenía que aceptar las servidumbres que imponía la corona, entre ellas la búsqueda de un sucesor legítimo. Por ello, la situación de ambas mujeres de Alfonso XI, su esposa y su amada, era realmente difícil. María tenía que soportar que su marido amara a otra, la cual iba teniendo tanta influencia que nobles y plebeyos iban en su busca para pedir consejo en vez de visitar a la reina; y Leonor, que amaba a Alfonso, tendría que sufrir que estuviera casado con otra mujer. Las cosas empeoran cuando Leonor da a luz a Pedro, que a pesar de ser bastardo obtuvo del rey varios señoríos. Era el único hijo por el momento, algo que provocó mayor odio aún en María de Portugal. Leonor era de facto la reina de Castilla, y ahora, con un hijo de Alfonso, podría convertirse en la madre del rey. El enfrentamiento crecerá cuando María tenga un hijo que morirá al poco de nacer. Un año más tarde, María daría a luz a Pedro, que sería apodado el cruel, a la vez que Leonor tenía a los mellizos Enrique y Fadrique, los cuales recibieron también tierras.
La situación empeoró cuando Tarifa fue asediada por los africanos y Alfonso se vio envuelto en una gran guerra. La relación de María de Portugal y Alfonso XI se rompió; ella se fue a vivir al Alcázar de Sevilla mientras Leonor compartía con Alfonso tanto el lecho palaciego como la tienda asentada en el lugar que la guerra requería. Con treinta y siete años, Leonor estaba orgullosa de sus hijos y de cómo la respetaba la corte y el pueblo, pero también tenía enemigos, sobre todo en la corte de María. El padre de ésta, Alfonso IV de Portugal, disputaría con Alfonso XI numerosas luchas fronterizas.
Poco después se aprobaría el establecimiento de un impuesto para sufragar la reconquista de Gibraltar, tras la cual el rey tenía pensado conquistar Granada y así echar a los musulmanes de España: la gran esperanza de la cristiandad. Sin embargo, sus planes se verían truncados cuando, en pleno campo de batalla, fueron invadidos por la peste. Alfonso se negó a parar la guerra: la conquista de Gibraltar era una misión sagrada. Él devolvería Gibraltar a la corona castellana costara lo que costara… Y le costó la vida. El veintiséis de marzo de 1350 Alfonso XI ‹‹El justiciero››, Rey de Castilla y de León y de Toledo, de Galicia, de Algeciras y de otras tierras y señoríos, fallecía en el cerco de Gibraltar rodeado de su amante, Leonor, de sus hijos y de sus señores principales.
Así empezaría el calvario que Leonor soportó durante el resto de su vida; empezaron a sembrarse dudas sobre las intenciones que tenían los bastardos de Alfonso. Estos huyeron y Leonor quedó recluida como dama de la reina en el alcázar sevillano. Su vida dependía de una reina que llevaba años acumulando odio y que ahora volvía a ocupar el puesto que le pertenecía. Aunque tenía libertades, la situación de Leonor no debía ser nada buena, ya que escribió una carta al rey Pedro IV de Aragón:
‹‹Sennor: yo la desauenturada et ssin ventura que non deuiera naçer, Donna Leonor, beso vuestra mano et me acomiendo en la vuestra merçed. Bien creo que, mal pecado, que sabedes ya allá dela pestilençia que acá acaesçió en la muerte del rey, mio sennor, que Dios perdone, assi que yo et mios fijos estamos en grand tribulaçión et gran peligro››
Leonor se encontraba acorralada. Carmona, Llerena y Talavera de la Reina marcaron los hitos de su última etapa. En Carmona, sin más compañía que la que le prestaban algunos fieles sirvientes, Leonor pasaría el final de 1350 y el mes de enero de 1351 encerrada en los muros del alcázar. Quedaban prohibidas las visitas y sólo le era posible ver la tumba de Alfonso en la catedral bajo vigilancia.
La última página de la vida de Leonor se escribió un día de marzo de 1351, cuando se cumplía el aniversario de la muerte del rey Alfonso. Es probable que María de Portugal llevase tiempo albergando el propósito de hacer asesinar a Leonor para vengarse, pero sobre todo para reconciliar a su hijo Pedro con sus hermanastros y terminar con el partido nobiliario antipetrista. Con este propósito Leonor fue llevada a Talavera de la Reina, donde sería asesinada por orden de la reina.
Recibió humilde sepultura en el alcázar Talaverano. Durante el reinado de Pedro no se le dio un reposo más acorde con la dignidad que merecía: eran tiempos de guerra, sus hijos eran perseguidos y algunos fueron asesinados. Pero, a pesar de los esfuerzos de María de Portugal por eliminar la amenaza que representaban los bastardos de Alfonso XI y Leonor de Guzmán, uno de ellos, Enrique, acabaría ocupando el trono tras asesinar a Pedro I en 1369. Ese día, Leonor de Guzmán Ponce de León pasó de ser la amante de un rey a convertirse en la madre de otro rey: Enrique II de Castilla y León.
Los hijos de Leonor que sobrevivieron a los asesinatos de Pedro I se casaron con personas de alta nobleza, creando linajes que llegan a nuestros días. Enrique de Castilla instauró en España la dinastía de los Trastámara, pero también brotarán de él y sus hermanos las ramas de los Duques de Medinaceli, los Duques de Alba, Duques de Benavente, Condes de Lemos, Marqueses de Priego, Duques del Infantado y de Albuquerque, todos ricos y con numerosas tierras. Leonor jamás pudo imaginar que de su vientre saldría no ya un rey, sino varios linajes de personas de renombre y muy influyentes que iban a prolongarse siglo tras siglo y que serían fundamentales para la historia de España.
https://hipnosnews.wordpress.com/2015/04/23/leonor-de-guzman/
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Descendientes 10:
Sancho de Castilla
Tello de Castilla
Juan Alfonso de Castilla
Juana Alfonso de Castilla
Pedro Alfonso de Castilla
Fernando Alfonso de Castilla
Pedro de Aguilar
Sancho Alfonso de Castilla
Fadrique Alfonso de Castilla
​
ENRIQUE II {Rey de Leon y Castilla}también conocido como Enrique de Trastámara, llamado «el Fratricida» o «el de las Mercedes» Nacio el 13 de enero de 1334, Sevilla, fallecio 29 de mayo de 1379, Santo Domingo de la Calzada, España
Entierro Catedral de Toledo, España
Casado con Juana Manuel de Villena señora de Villena, Escalona y Peñafiel e hija del célebre magnate y escritor Don Juan Manuel y de Blanca Núñez de Lara, de este matrimonio sus descendientes 3:
Juan (1358-1390), sucesor de su padre con el nombre de Juan I.
Leonor (1362-1415), casada con Carlos III de Navarra
Juana (1367-1374), fallecida en la infancia.
​
​
Tuvo varios hijos fuera de matrimonio, algunos de los cuales menciona en el testamento que otorgó el 29 de mayo de 1374
-
Pedro Enríquez de Castilla (m. 1366), fallecido trágicamente al caer por una ventana del alcázar de Segovia, fue sepultado en la catedral de dicha ciudad.
-
Alfonso Enríquez (1355-c. 1400), hijo de Elvira Íñiguez,c​ I conde de Gijón y de Noreña, señor de Cabrera y Ribera de Ribadesella, Villaviciosa, Nava, Laviana, Cudillero, Luarca y Pravia, las dos Babias y la tierra de Argüellos.
-
Constanza Enríquez de Castilla. Su padre no menciona el nombre de su madre. Dice que en esa fecha, 1374, estaba desposada con el infante Dionisio de Portugal, aunque finalmente contrajo matrimonio con el hermano de este, el infante Juan de Portugal. Heredó la villa de Alba de Tormes, de la que fue I señora.
-
Leonor de Castilla la de los Leones, hija de Leonor Álvarez. I señora de Dueñas.
-
Fernando Enríquez de Castilla (1365-14384​). Lo menciona su padre como hijo de Beatriz Fernández.4​d​ Fue señor de la mitad de Dueñas por donación de su hermana Leonor de Castilla la de los Leones. Pasó a vivir a Portugal durante el reinado de Juan I, en cuya Casa tenía, en 1414, 27 000 libras de moradía de caballero.4​ Fue el I señor de las Alcáçovas en Portugal. Se casó en 1406 con Leonor Sarmiento,4​ hija de Diego Pérez Sarmiento, señor de Villamayor, y Mencía de Castro, y tuvo a Isabel Henriques, esposa de Afonso Álvares Rangel, y Fernando Henriques, II señor de las Alcáçovas, esposo de Branca de Melo, señora de Barbacena, con descendencia.5​
-
Juana de Castilla (1367-?), hija de Elvira Íñiguez.c​ Su padre la menciona en su testamento y dice que si no llega a contraer matrimonio con Pedro de Aragón, II marqués de Villena (1362—Aljubarrota, 1385), hijo de Alfonso de Aragón el Viejo, con quien estaba desposada, que herede Urueña.e​
-
Isabel Enríquez de Castilla (m. c. 1420), hija de Juana de Cárcamo. Contrajo matrimonio con Gonzalo Núñez de Guzmán, aunque el matrimonio fue disuelto por el papa Clemente VII. Posteriormente ingresó en el convento de Santa Clara la Real en Toledo, en el que llegó a ser abadesa y fue sepultada.
-
Inés Enríquez de Castilla (m. c. 1443), hija de Juana de Cárcamo. Igual que su hermana Isabel, llegó a ser abadesa del monasterio de Santa Clara la Real en Toledo, en el que fue sepultada.f​
-
Juana Enríquez de Castilla, hija de Juana, señora de Cifuentes. Contrajo matrimonio con el infante Dionisio de Portugal, hijo de Pedro I de Portugal y de Inés de Castro, y fue sepultada en el monasterio de Guadalupe.
​
-
María Enríquez de Castilla (1375-c. 1393), hija de Beatriz Fernández.d​ Contrajo matrimonio con Diego Hurtado de Mendoza, X señor de Mendoza, almirante de Castilla y mayordomo mayor del rey Juan II de Castilla y fue I señora de las villas alcarreñas de realengo de Cogolludo y Loranca de Tajuña, las aldeas de El Vado, Colmenar y El Cardoso en la actual provincia de Guadalajara, y la mitad del Real de Manzanares.
-
Enrique de Castilla o Enríquezh​ (1377-1404) Fue hijo de la dama cordobesa Juana de Sousa y ostentó los títulos de I duque de Cabra y de Medina Sidonia y señor de Morón, Alcalá de los Gazules,8​ Portillo y Aranda de Duero. Fue sepultado en la Mezquita-Catedral de Córdoba.
​
​
y de su Pariente -amante BEATRIZ PONCE DE LEÓN Con quien tuvo 2 hijos:
Fadrique de Castilla (1360-1394). Nombrado por su padre I duque de Benavente, murió en prisión en Almodóvar del Río en 1394. Tuvo una relación amorosa con su prima hermana Leonor Sánchez de Castilla, hija ilegítima de Sancho de Castilla, I conde de Alburquerque, de quien tuvo una hija.
​
BEATRIZ DE CASTILLA (m. 1409), contrajo matrimonio con Juan Alonso Pérez de Guzmán y Osorio, I conde de Niebla. Sevilla, Nacio el 20 de diciembre de 1342 - ibídem, 5 de octubre de 1396) fue un noble castellano perteneciente a la casa de Medina Sidonia, IV señor de Sanlúcar, I señor de Ayamonte, Lepe y La Redondela y I conde de Niebla.
A la muerte de su esposo en 1396, se retiró al monasterio de San Clemente de Sevilla, donde posteriormente profesó como religiosa y falleció en 1409.
Obtenido: https://es.wikipedia.org/wiki/Beatriz_de_Castilla_(m._1409)
Descendientes 3:
​
Alonso Perez De Guzman El Bueno y Castilla ca 1390-?
Juan Alonso Pérez de Guzmán, el Póstumo, I señor de Beniájar y de la Torre de la Reina, casado con Leonor López de Hinestrosa, hija de Ruy Gutiérrez de Hinestrosa, señor de la villa de Teba, alcalde mayor de Toledo, y de Leonor López de Córdoba, camarera mayor de la reina Catalina de Lancáster, hija de Martín López de Córdoba, maestre de la Orden de Calatrava y de la Orden de Alcántara, progenitores de los condes del Menado.
​
Enrique De Guzman Fue un noble castellano perteneciente a la casa de Medina Sidonia, ocupando los títulos de II conde de Niebla, V señor de Sanlúcar y II señor de Lepe y La Redondela.​ Se halló a las Cortes de Castilla de 1408 en Guadalajara y participó en la conquista de Antequera con el infante Fernando, después Fernando I de Aragón. Contrajo un primer matrimonio el 24 de noviembre de 1399 con Teresa de Figueroa y Orozco, quien llevó en dote la fortaleza de Escamilla, hija de Lorenzo I Suárez de Figueroa, maestre de la Orden de Santiago, y de su segunda mujer María de Orozco, III señora de Escamilla y Santa Olalla
Contrajo segundas nupcias, posiblemente a finales de 14204​ y antes de 1423a​ con Violante de Aragón y Pesce, hija natural de Martín I de Sicilia,4​ infante de Aragón y rey de Sicilia en Agatuccia Pesce, de la que no tuvo hijos.5​
Con Isabel de Mosquera, hija de Arias de Mosquera y Moscoso,b​ señor de la villa de Torralba, vasallo del rey, comendador de Guadalcanal en la Orden de Santiago, y de Teresa Núñez de Abreu, hija de Álvaro Rodríguez de Abreu el Mozo y de Mari González Messía. Fueron padres de:
-
Alonso de Guzmán, I señor de la villa de Torralba, casado con Catalina de Saavedra,6​ hija de Gonzalo de Saavedra, mariscal de Castilla, señor de Zahara, comendador mayor de Montalbán en la Orden de Santiago, y de Isabel de Ribera, con sucesión en los señores de Torralba.
-
Fadrique de Guzmán (m. ca. 1489), eclesiástico.6​
De otras mujeres tuvo a:
-
Beatriz de Guzmán, que contrajo matrimonio con su medio primo tío Diego Enríquez de Noroña, hijo ilegítimo del conde Alfonso Enríquez y nieto del rey Enrique II de Castilla y de Elvira Íñiguez.6​
-
Enrique de Guzmán, eclesiástico
Descendientes de Teresa de Figueroa y Orozco 2:
María Teresa de Guzmán (n. 1414 en Sevilla), mujer de Enrique Enríquez de Mendoza, I conde de Alba de Liste
JUAN ALONSO PEREZ DE GUZMÁN (Niebla, 1410 - Sevilla, diciembre de 1468), VI señor de Sanlúcar de Barrameda, III señor de Ayamonte (por pleito con su tío con sentencia de 1444), Lepe y La Redondela, III conde de Niebla y I duque de Medina Sidonia (17 de febrero de 1445, confirmado a 15 de febrero de 1460, con sucesión a hijos ilegítimos)
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Se Casó en 1434 con María de la Cerda y Sarmiento (? - Medinaceli, 1468), señora de Huelva y de la Isla de Saltés, hija de Luis de la Cerda y Mendoza, III conde de Medinaceli y de su primera mujer Juana Sarmiento, con quien no tuvo sucesión.
Con Isabel de Fonseca y Ulloa (c. 1420 - 1494), hermana de Alonso I de Fonseca y Ulloa, señor de las villas de Coca y de Alaejos y arzobispo de Sevilla, tuvo dos hijos naturales:
Enrique de Guzmán, que le sucedió en su casa, como II duque de Medina Sidonia;
Álvaro de Guzmán, señor de la Torre del Maestre, Monturque, la Palmosa y Alhocen, casado con María Manuel de Figueroa.
​
Con Catalina de Gálvez tuvo tres hijos naturales:
Fadrique de Guzmán, casado.
Alfonso de Guzmán.​
Pedro de Guzmán.
​
​
​
Con su dupla prima-hermana Teresa o Elvira de Guzmán, hija natural de su tío Alfonso Pérez de Guzmán, II señor de Ayamonte, y de su tía Mencía de Figueroa, tuvo una hija natural:
Teresa Pérez de Guzmán y Guzmán, IV señora de Ayamonte, esposa de Pedro de Zúñiga y Manrique de Lara.
​​​
Con la hermana de la anterior.
URRACA DE GUZMÁN EL BUENO Y FIGUEROA, (Hija de Alonso Perez de Guzmán y Mencia de Figueroa)
Descendientes 2 hijos naturales.
Lorenzo Urraco de Guzmán el Bueno y Guzmán el Bueno.
JUAN URRACO DE GUZMÁN EL BUENO Guzmán el Bueno, IV señor de Lepe y La Redondela, casado con Leonor de Cárdenas, hija de Alonso de Cárdenas y Leonor de Luna
​
Descendientes 1:
Juan Guzman casado con ?? ??
​
Descendiente 1:
Juan Guzman casado con Isabel De Castillo (Hija de Juan del castillo)
descendiente 2:
​
Pedro Juan Guzman de Castillo, Nacido – Villa de Ocaña, Toledo, España Fallecido – España Capitan † Casado en 1525, Ocaña, Toledo, Castilla-La Mancha, España, con Maria Luisa De Cespedes Osorio
descendientes 5:
Ana De Guzman y Cespedes †ca 1591
FRANCISCO DE GUZMAN Y CESPEDES, Capitán Nacido en 1525 – Villa de Ocaña, Toledo, España Fallecido el 2 de febrero 1574 – Ciudad de Antioquia , a la edad de 49 años casado con ?? ??
Desdendientes 1:
Francisco De Guzman /1559- De su segundo matrimonio Casado alrededor de 1559, Cali, posiblemente, con Francisca Ruiz y Zurita 1542-1605
​
descendientes 3:
Luisa Guzman Ruiz 1562-1590
Juan Guzman Ruiz, Capitan ca 1566-?
FRANCISCO GUZMÁN RUIZ, Capitán Nacido alrededor de 1564 – Ciudad de Antioquia Fallecido el 22 de octubre 1622 – Testo, Ciudad de Antioquia , a la edad de posiblemente 58 años Casado alrededor de 1584, Bilbao, Vizcaya, España, con Ana Maria Luisa De Miranda
​
Descendientes 6:
Diego De Cespedes
Juan Guzman y Miranda, Capitan ca 1587-1644
Ana Guzman y Miranda ca 1592-
Ana De Guzman y Miranda 1592-
FRANCISCO GUZMÁN Y MIRANDA, Capitan Nacido en 1584 – Ciudad de Antioquia Fallecido alrededor de 17 de diciembre 1665 – Ciudad de Antioquia , a la edad de posiblemente 81 años Casado en 1610 con Luisa Lezcano Taborda 1591-1663
​
Descendientes 11:
Gregorio De Cespedes y Guzman, Capitán y Sargento Mayor 1613-1650
Maria De Guzman Lezcano 1615-
Magdalena De Guzman Lezcano 1617-
Jeronima Guzman Lezcano 1617-
Antonio De Guzman Lezcano, Presbitero ca 1621-1678
Francisco Guzman Lezcano, Alferez ca 1622-1656
Pedro De Guzman Lezcano, Alferez 1623-/1663
Ignacio Guzman Lezcano, Tesorero ca 1625-1698
Nicolas Guzman Lezcano, Contador ca 1627-1685
Juan Guzman Lezcano, Capitan ca 1629-1684
​
ANA JUANA DE CESPEDES Y GUZMÁN Nacida alrededor de 21 de febrero 1612 – Ciudad de Antioquia L1f94 Bautizada el 21 de febrero 1612 – Ciudad de Antioquia, Colombia Fallecida antes de 1665 – Valle de Aburra, Medellin, Antioquia Casada con JUAN JARAMILLO DE ANDRADE CENTENO Nacido alrededor de 25 de julio 1611 – Ciudad de Antioquia Bautizado el 26 de julio 1611 – Ciudad de Antioquia, Colombia Fallecido en 1684 – Honda, Tolima , a la edad de posiblemente 73 años (Sus padres fueron JUAN JARAMILLO DE ANDRADE SALCEDO, Capitan ca 1579-1648 Juana De Zafra Centeno Taborda 1572-?)
Descendientes 7:
Juan Jaramillo de Andrade Cespedes, Capitan Casado con Feliciana Vivas Piedrahita Descendientes 3
Esteban Jaramillo de Andrade Cespedes
Luis Jaramillo de Andrade Cespedes, Presbitero
Francisco Jose Pbro Jaramillo Andrade Cesped, Presbitero
Maria Teresa Jaramillo de Andrade Cespedes 1649-
Juan Jaramillo de Andrade Cespedes
​
ALONSO JARAMILLO DE ANDRADE CESPEDES, Capitan 1650- ? Casado el 8 de mayo 1674, Medellin, Antioquia, con Jacinta Molina Beltran 1655-1696
​
descendientes 7:
Juana Gertrudis Jaramillo Molina 1676-?
Jeronimo Alonso Jaramillo Molina 1679-?
Lorenzo Roman Jaramillo Molina 1685-?
Jose Urbano Jaramillo Molina 1686-?
Francisca Jacinta Jaramillo Molina 1692-?
Ignacio Jaramillo Molina 1699-?
​
Carlos MATEO JARAMILLO MOLINA Nacido el 7 de marzo 1683 – Medellin, Antioquia, La Candelaria, L1Bf62v Fallecido – Hatoviejo, Bello, Antioquia casado el 7 de julio 1727, Hatoviejo, Bello, Antioquia, Colombia, con Maria Narcisa Sanchez Somoano 1708-1807
Descendientes 11:
Blas Jaramillo Sanchez, Fray
Jose Salvador Jaramillo Sanchez 1728-
Maria Josefa Antonia Jaramillo Sanchez 1731-
Juan Francisco Javier Anacle Jaramillo Sanchez 1736-ca 1809
Pedro Antonio Vicente Jaramillo Sanchez 1739-
Juana Josefa de Jesus Jaramillo Sanchez 1740-
Maria Nicolasa Jaramillo Sanchez 1742-
Joaquin Jaramillo Sanchez ca 1743-?
​
JUAN ANTONIO PABLO JARAMILLO SANCHEZ 1734-?Casado el 11 de abril 1765, Medellin, Antioquia La Candelaria, con Maria Montoya Metauten
​
Descendientes 5:
Rudesindo Jaramillo Montoya 1766-
​
VICENTE JARAMILLO MONTOYA casado con Jeronima Perez Zea
Descendientes 6:
Maria de la Cruz Jaramillo Perez
Maria De los Angeles Jaramillo Perez Casada el 23 de diciembre 1812 con Luciano Arango Hoyos
Descendientes 4:
Rosa Arango Jaramillo 1865-1957
CARLOS ARANGO JARAMILLO Casado con Zoraida Gutierrez Pelaez Descendientes 3:
ELISA MARÍA TERESA ARANGO GUTIERREZ 1881-196? Casada el 26 de septiembre 1906 con ENRIQUE Esteban White Uribe 1874-1945
Descendientes: 8
Maria LUISA White Arango 1908-1988
Federico Nicolas White Arango 1913
Juan Bautista White Arango 1915-1915
Juan Esteban White Arango 1916-? Casado con Nelly Burgos
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Carlos Henrique White Arango 1911-? Casado con Amparo Navarro
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Ana Elena White Arango 1920- Casada con Gullermo Londoño Mejía
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Luciano White Arango 1918-1970 De la unión con Diva King
Descendientes 3:
Luciano White King
Jairo Enrique White King Casado con ..... Descendientes 2:
Marlon Jassir White Casado con ... Descendientes 2:
Laura White Varon
Marlon Andrés White Varon
​
Franklyn White de su primera union con ... Jaramillo descendientes 2:
Franklin White Jaramillo
Jenifer Lizeth White Jaramillo
​
Luz Marina White King Casada Con Moises Toro Descendientes 4:
John Toro White
Lizeth Toro White
Luz Alexandra Toro White
Nestor Toro White Casado con Geydi Giron descendientes 2:
Laura Victoria Toro Girón
... Toro Girón
​
​
De la unión con María Francisca Fanny Sierra Palacios
Descendientes 6:
Maria Elnea White Sierra Casada con Hugo Ochoa Descendientes 4:
Hugo Ochoa White
Carlos Ochoa White Casado con ... Posada Botero Descendientes 2:
Diego Ochoa WhiteCasado con Claudia Arroyave Descendientes 2:
Daniel Mateo Ochoa Arroyave
Vanessa Ochoa Arroyave
Claudia Player Casada con Marc Player Descendientes 3:
​
​
Gloria Patricia White Sierra Casada con Rodrigo Perez Descendientes 2:
Luisa Perez White
Juan Camilo Perez White
​
Miryam White Sierra Casada con Oscar Villegas Descendiente 1:
Catalina Villegas White Casada con Matias De la Roy
​
​
​
​

















En el monasterio de San Clemente de Sevilla, (España), además de la reina María de Portugal, que fue la esposa del rey Alfonso XI de Castilla, y su hijo Fernando de Castilla (†1333), también fueron enterradas la infanta Berenguela de Castilla, que era hija del rey Alfonso X el Sabio, aunque otros autores aseguran que no fue enterrada aquí, Beatriz de Castilla († 1409) y su hermana Leonor (†1413), hijas de Enrique II.













Enrique Esteban White Sierra Casado con Amparo Carmona Salazar
Descendientes 8:
Claudia White Carmona
Carlos White Carmona
José Mauricio White Carmona
Juan Esteban White Carmona
Omar White Carmona
Julieth White Carmona
Juliana White Carmona
Astrid White Carmona
María Eugenia White Sierra Casada con Alberto Zapata Betancur
Descendientes 2:
Albeto Zapata White
Carolina Zapata White
OSCAR WHITE SIERRA Nació el 28 de Enero de 1950 y falleció el 28 de Febrero del 2013 Casado con Margarita Uribe Baquero
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Descendientes 2:
Juan Felipe White Uribeen union con Juliana Amparo Lenis Mesa descendientes 2:
Maria Fernanda White Lenis
Juan David White Lenis
​
En Union con Shirley Joana Valencia Martinez Descendiente 1:
Estefania White Valencia
​
En Unión con Jenifer Pelaez Guerra Descendiente 1:
Juan Sebastian White Pelaez
​
En unión con Yina Paola Herrera Álvarez Descendiente 2:
Ashley White Herrera
.... White Herrera
​
​
​
ANDDY WHITE URIBE Nació en el hospital Luz Castro de Gutierrez, hoy hospital General de Medelliín. Medellín, Antioquia, Col. el 07 de Junio de 1992, Casado en la CDMX con Alejandro Canale E. Nació el 06 de Abril de 1974 en CDMX
Y es aquí donde finalizo el árbol genealogico de Rodrigo Díaz de Vivar ¨EL CID CAMPEADOR¨
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
Investigación realizada por Diluted White Linage con la base de datos de Iván Restrepo Jaramillo
https://gw.geneanet.org/ivanrepo?lang=es&n=diaz+de+vivar+el+cid+campeador&oc=0&p=rodrigo
Desciendo de la linea de Cristina Elvira Rodriguez Días De Vivar y Don Ramiro Sanchez Conde de Monzon.